¿Excel con esteroides? Así uso ChatGPT para análisis de datos (y ahorro semanas de trabajo)
Una historia real desde el Ejército hasta una consultoría, y cómo un buen prompt puede valer más que mil fórmulas.
Mi primer acercamiento a Excel fue en el Ejército, cuando estaba prestando el servicio militar. Después de la instrucción básica, me asignaron al área administrativa, el S4, y mi jefe (el capitán) me encargó, entre otras tareas, preparar los informes que se presentaban al comandante del batallón, el coronel, relacionados con el desempeño financiero, administrativo y contable de la unidad.
Al principio fue un ejercicio arduo, porque no estaba familiarizado con Excel, pero poco a poco empecé a asimilar los conceptos y a entender cómo usar las fórmulas. Al final del servicio, debo decir que fue una experiencia bastante satisfactoria. El mismo capitán mencionó que el apoyo que le había dado con la elaboración de los informes había sido muy valiosa.
Después, ya en mi vida profesional, Excel se convirtió en un aliado estratégico. Me ha permitido presentar información con claridad, analizar datos y, sobre todo, aportar un valor agregado frente a mis jefes. Sin embargo, hoy en día tengo que reconocer que, aunque Excel sigue siendo muy útil, la llegada de las herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Grok, entre otras, está empezando a dejarlo un poco rezagado.
Yo suelo decir, medio en broma, que ChatGPT es como Excel con esteroides. ¿Por qué? Porque puede hacer muchas de las cosas que hacemos en Excel (y más), pero sin necesidad de saber fórmulas. Eso ya es un avance enorme, sobre todo para personas que no están familiarizadas con hojas de cálculo o que simplemente no tienen el tiempo para aprender todo desde cero.
Un ejemplo concreto: el año pasado, durante una consultoría, tenía que entregar un informe que analizaba los datos de unas encuestas (tanto cuantitativas como cualitativas). Hice un cálculo inicial del tiempo que me tomaría hacer todo el proceso usando Excel y Word: unas tres semanas. Esto incluía organizar los datos, construir los gráficos, copiarlos al documento, analizarlos y escribir las conclusiones y recomendaciones.
Pero decidí probar con ChatGPT. Como mencioné en otro artículo, al comienzo fue un proceso dispendioso, porque tuve que encontrar el prompt adecuado. Era ensayo y error: corregía algo y se dañaba otra cosa. Tardé más o menos medio día ajustando la instrucción hasta que funcionara como quería. Pero una vez di con el prompt correcto, el informe completo lo hice en un solo día.
Algo que estimaba que me iba a tomar tres semanas, lo resolví en un día. Solo por haber afinado el prompt.
Por eso insisto: estas herramientas, como ChatGPT, funcionan como un Excel con esteroides. Y en este artículo quiero mostrar una pequeña muestra de lo que pueden hacer en análisis de datos, de manera similar a como lo haríamos en Excel, pero con una velocidad y eficiencia notablemente superiores.
Lo primero fue buscar una base de datos para realizar el procesamiento y análisis. Tomé una que encontré en la plataforma Kaggle, sobre el ranking de las mejores universidades del mundo en el 2025.
Después subí el archivo a CHATGPT y le pedí que me dijera cuántas universidades del ranking pertenecen a latinoamérica.
Prompt: “Por favor dime cuántas de las universidades que aparecen en el ranking están en Latinoamérica”
Si yo hago este proceso de filtrado en Excel, debo ir a la función correspondiente y seleccionar manualmente los países de la región, con el riesgo de omitir alguno y afectar el valor real. CHATGPT lo puede hacer en segundos con una instrucción.
Esta es solamente una pequeña muestra de lo que puede hacer CHATGPT. También le podría decir que genere promedios, que grafique el puntaje de las 10 mejores universidades, que genere una matriz de correlaciones, que diga cuales son las mejores universidades desde la perspectiva de empleabilidad en Asia, en fin, ‘el cielo es el límite’.
Incluso algo que no creo pueda hacer Excel es generar un mapa con la ubicación geográfica de las mejores universidades de Colombia. CHATGPT lo genera en segundos con la instrucción “Por favor crea un mapa con la ubicación geográfica de las mejores universidades de Colombia que aparecen en la base de datos.”
La idea es precisamente que cada uno de ustedes tome esta base de datos o cualquier otra y empiecen a experimentar con el potencial que tiene CHATGPT en cuanto al análisis de datos.
Siempre estaré agradecido con Excel por el apoyo que me ha brindado en mi desempeño profesional. Sin embargo, también creo que es hora de avanzar y aprovechar las oportunidades que brinda CHATGPT de optimizar tiempo, generar eficiencias y aprender cosas nuevas.